
La Historia de Alexander McQueen: Un Legado de Innovación y Contradicción
INDICE
Introducción
Alexander McQueen se erige como una figura trascendental en la historia de la moda, reconocido por sus diseños vanguardistas, la espectacularidad de sus desfiles y su excepcional maestría en la sastrería. Este informe explora en detalle las etapas fundamentales de su vida y carrera, desde sus humildes comienzos hasta la consolidación de su marca homónima y su perdurable influencia en el panorama de la moda contemporánea. Se analizarán sus años formativos, su incursión en la industria, su controvertida etapa en Givenchy, la fundación y evolución de su propia casa de moda, el análisis de sus colecciones más representativas y su estilo distintivo, los eventos significativos de su vida personal, las circunstancias de su trágico fallecimiento y la continuidad de su legado a través de la marca Alexander McQueen¹.
Orígenes y Primeros Años
Lee Alexander McQueen nació el 17 de marzo de 1969 en Lewisham, Londres, siendo el menor de seis hijos de Ronald y Joyce McQueen¹. Su padre, de origen escocés, trabajaba como taxista, mientras que su madre era profesora de ciencias sociales¹. La familia McQueen inicialmente residió en una vivienda de protección oficial antes de mudarse a una casa adosada en Stratford durante su primer año de vida¹. McQueen asistió a la escuela primaria Carpenters Road y posteriormente a la escuela Rokeby¹.
Desde temprana edad, McQueen demostró un marcado interés por la ropa, comenzando a experimentar con la moda al confeccionar vestidos para sus hermanas¹. Su fascinación por las aves también se manifestó desde niño, un motivo que posteriormente se convertiría en un elemento recurrente en sus diseños¹.
Este origen humilde contrasta significativamente con el mundo a menudo elitista de la alta costura. Esta diferencia de perspectivas pudo haber alimentado su visión de forastero y contribuido a su disposición para desafiar las normas establecidas y explorar temas poco convencionales. Además, su temprano interés en dibujar vestidos y su fascinación por las aves sugieren que sus inclinaciones creativas y motivos visuales específicos estuvieron presentes desde una edad muy temprana, lo que indica una pasión innata por el diseño y un desarrollo temprano de temas recurrentes que más tarde aparecerían en sus colecciones, resaltando los elementos personales y autobiográficos en su trabajo¹.
Formación Técnica y Creativa
La trayectoria educativa de McQueen en el ámbito de la moda comenzó tras abandonar la escuela a los 16 años con un único certificado de nivel O en arte¹. Decidió cursar estudios de sastrería en el Newham College¹. Posteriormente, realizó un aprendizaje de dos años en la prestigiosa sastrería de Savile Row, Anderson & Sheppard, donde adquirió una sólida base en la confección de abrigos¹. A esta experiencia le siguió un breve período en Gieves & Hawkes como cortador de patrones¹.
Estas primeras etapas le proporcionaron las habilidades técnicas que caracterizarían su impecable estilo de sastrería¹. Más adelante, McQueen trabajó brevemente para la empresa de vestuario teatral Angels and Bermans, donde confeccionó trajes para producciones como Los Miserables¹. También colaboró con los diseñadores Koji Tatsuno y John McKitterick en Red or Dead, donde obtuvo experiencia con la moda fetichista¹.
En 1990, trabajó para Romeo Gigli en Milán antes de regresar a Londres¹. Con el deseo de profundizar sus conocimientos en diseño, McQueen solicitó ingresar al programa de maestría en moda de Central Saint Martins (CSM) con un portafolio, a pesar de carecer de las calificaciones formales requeridas¹. Fue aceptado en el curso de 18 meses y obtuvo su título de maestría en diseño de moda en marzo de 1992 tras presentar su colección de graduación, Jack el Destripador acecha a sus víctimas¹.
La totalidad de esta colección fue adquirida por la editora de moda Isabella Blow, quien se convirtió en su mecenas y mentora¹.
El Nacimiento de una Marca Revolucionaria
La incursión de Lee Alexander McQueen en el mundo de la moda se consolidó con el lanzamiento de su propia marca en 1992, el mismo año en que se graduó de Central Saint Martins¹. Su colección debut, titulada «Taxi Driver» y presentada en la temporada otoño/invierno de 1993, captó inmediatamente la atención del establishment de la moda con una estética y un contenido emocional distintos del minimalismo imperante en la década de 1990¹.
Esta colección marcó la introducción de sus famosos pantalones «bumster», caracterizados por su cintura extremadamente baja¹.
En octubre de 1993, McQueen presentó su primera pasarela profesional con la colección «Nihilism» para la temporada primavera/verano de 1994 en el Bluebird Garage de Chelsea¹. Sus primeras colecciones de pasarela desarrollaron su reputación por la controversia y las tácticas de choque, lo que le valió apodos como enfant terrible y *»el gamberro de la moda inglesa»*¹.
Colecciones como «Highland Rape» (otoño/invierno 1995), inspirada en la violencia inglesa contra Escocia y el desalojo de las Tierras Altas, y «The Birds» (primavera/verano 1995), con su temática de «roadkill», generaron tanto admiración como críticas por su audacia y provocación¹.
Controversia como Estrategia Creativa
Sus primeras colecciones fueron deliberadamente provocativas, utilizando tácticas de choque para llamar la atención y desafiar las normas sociales. Los nombres y temas de colecciones como «Highland Rape» y el diseño de los pantalones «bumster» pretendían ser controvertidos, estableciendo la reputación de McQueen como un transgresor de límites. Esta estrategia fue eficaz para obtener notoriedad en el competitivo mundo de la moda.
La introducción de los pantalones «bumster» se convirtió en una firma temprana y un símbolo de la estética rebelde de McQueen. Este diseño, con su corte radicalmente bajo, desafió las nociones tradicionales de la cintura y se hizo reconocible al instante como una creación de McQueen, influyendo en las tendencias de la moda.
La Etapa de Givenchy: Genio en Conflicto
En octubre de 1996, tan solo cuatro años después de graduarse, McQueen fue nombrado diseñador jefe de la casa de alta costura francesa Givenchy, propiedad de Louis Vuitton¹. Su primer desfile para la marca, la colección de alta costura primavera-verano de 1997 titulada «En busca del vellocino de oro», recibió críticas mixtas¹⁴.
A pesar de ser un puesto prestigioso, McQueen aceptó el trabajo con reticencia, y su tiempo en Givenchy (1996-2001) fue un período tumultuoso en su vida³.
El diseñador llegó a afirmar que el trabajo «restringía su creatividad«, aunque también admitió:
“Traté mal a Givenchy. Para mí solo era dinero. Pero no había nada que pudiera hacer: la única manera en que hubiera funcionado habría sido si me hubieran permitido cambiar todo el concepto de la casa, darle una nueva identidad, y nunca quisieron que hiciera eso”³.
Conflicto de Visión y Creatividad
A pesar de sus reservas sobre su trabajo en Givenchy, McQueen ganó el premio al Diseñador Británico del Año en 1996, 1997 y 2001¹.
Su nombramiento en Givenchy, aunque prestigioso, fue un período de tensión y conflicto creativo para el diseñador. A pesar de la oportunidad de trabajar en una reconocida casa de alta costura, McQueen se sintió restringido por la identidad tradicional de la marca y su deseo de romper fronteras. Esto sugiere una diferencia fundamental en la visión creativa entre McQueen y las expectativas de Givenchy.
El enfoque de McQueen durante su tiempo en Givenchy pareció estar más en la ganancia financiera y menos en abrazar completamente la herencia de la casa. Su propia admisión de que «trató mal a Givenchy» y lo vio como «solo dinero» indica una falta de profunda inversión creativa en la marca, probablemente debido a su compromiso con su propia marca en ascenso.
El acuerdo de McQueen con el Grupo Gucci en 2000, que adquirió una participación mayoritaria en su propia marca, probablemente contribuyó a su decisión de dejar Givenchy poco después. La seguridad financiera y la libertad creativa ofrecidas por el Grupo Gucci permitieron a McQueen centrarse por completo en su propia marca sin las limitaciones de trabajar para otra casa de moda.
El Apoyo del Grupo Gucci y la Expansión Global
En diciembre de 2000, el Grupo Gucci (actualmente Kering) adquirió una participación del 51% en la empresa de McQueen, proporcionando el capital necesario para expandir su negocio¹. Esto permitió el establecimiento de boutiques de su marca en todo el mundo y la ampliación de su gama de productos¹.
En 2006, la compañía lanzó McQ, una línea de difusión de menor precio dirigida a un mercado más joven⁶.
Consolidación y Estrategia Comercial
La colaboración con el Grupo Gucci proporcionó a McQueen el respaldo financiero y la infraestructura necesarios para una expansión significativa de su marca. La inversión de un importante conglomerado de moda permitió a McQueen abrir sus propias boutiques a nivel mundial y diversificar su oferta de productos, transformando su marca de una operación relativamente pequeña en una importante marca internacional.
El lanzamiento de la línea McQ indica un esfuerzo por llegar a una base de consumidores más amplia y joven. La creación de una línea de difusión más accesible y asequible es una estrategia común para que las marcas de lujo amplíen su cuota de mercado y atraigan a un público más diverso.
Colecciones Icónicas y Estética Inconfundible
A lo largo de su carrera, McQueen diseñó un total de 36 colecciones para su marca, incluyendo su colección de graduación y su colección final inacabada¹.
Entre sus colecciones más importantes y representativas se encuentran:
- Jack el Destripador acecha a sus víctimas (1992): Marcó el inicio de su reconocimiento¹⁰.
- Taxi Driver (otoño/invierno 1993): Introdujo los **icónicos pantalones «bumster»**¹.
- Highland Rape (otoño/invierno 1995): Lo catapultó a la atención internacional¹.
- No. 13 (primavera/verano 1999): Final impactante con Shalom Harlow rociada con pintura por robots¹.
- Voss (primavera/verano 2001): Escenografía teatral con modelos en una caja de cristal¹.
- Plato’s Atlantis (primavera/verano 2010): Introdujo los famosos **zapatos «armadillo»**⁶.
- The Widows of Culloden (otoño/invierno 2006): Rindió homenaje a su herencia escocesa con un holograma de Kate Moss¹.
Rasgos Distintivos de su Estilo
Su estilo y estética se definieron por:
- Una sastrería impecable.
- Un profundo interés por la historia (historicismo).
- Diseños imaginativos y provocadores.
- Exploración de temas como el romanticismo, la sexualidad y la muerte¹.
- Elementos autobiográficos presentes en muchas colecciones¹.
Además de los «bumsters», otros diseños icónicos incluyen:
- La bufanda con estampado de calaveras.
- Los **zapatos «armadillo»**¹.
Sus desfiles de pasarela eran conocidos por su dramatismo y teatralidad, a menudo culminando con elementos de performance art¹.
McQueen se inspiró en una amplia gama de fuentes: historia, literatura, cine, naturaleza y su herencia escocesa. Las referencias a Jack el Destripador, Taxi Driver, Los pájaros de Hitchcock, el Infierno de Dante, Juana de Arco y el desalojo de las Tierras Altas demuestran las diversas y a menudo oscuras influencias que moldearon su visión creativa.
Tabla: Colecciones Más Representativas de Alexander McQueen
Título de la Colección | Temporada | Temas/Inspiraciones Clave | Elementos Notables |
---|---|---|---|
Jack el Destripador acecha a sus víctimas | 1992 (Graduación) | Jack el Destripador, prostitución victoriana | Toda la colección fue comprada por Isabella Blow |
Taxi Driver | Otoño/Invierno 1993 | La película Taxi Driver, profesión de su padre | Debut de los pantalones «bumster» |
Highland Rape | Otoño/Invierno 1995 | Violencia inglesa contra Escocia, desalojo de las Tierras Altas | Uso de tartán familiar, atuendos rotos, generó controversia |
No. 13 | Primavera/Verano 1999 | Arts and Crafts, Rebecca Horn, atleta paralímpica Aimee Mullins | Shalom Harlow rociada por robots, Aimee Mullins con prótesis |
Voss | Primavera/Verano 2001 | Locura, medicina, hábitat noruego | Caja de cristal tipo celda acolchada, vestidos con conchas |
Plato’s Atlantis | Primavera/Verano 2010 | Naturaleza y tecnología, evolución hacia el mar | Zapatos «armadillo», desfile transmitido en vivo |
The Widows of Culloden | Otoño/Invierno 2006 | Herencia escocesa, batalla de Culloden, romanticismo | Holograma de Kate Moss, tocados tipo nido de pájaro |
Vida Personal: Intimidad, Identidad y Dolor
La vida personal de McQueen estuvo marcada por varios eventos significativos. Era abiertamente gay y se dio cuenta de su orientación sexual a una edad temprana¹. En el año 2000, celebró una ceremonia de matrimonio con su pareja, el cineasta George Forsyth, en Ibiza, aunque el matrimonio no fue legalmente vinculante ya que el matrimonio entre personas del mismo sexo en España se legalizó en 2005¹. La relación terminó un año después, pero ambos mantuvieron una estrecha amistad¹. McQueen era VIH positivo¹.
La muerte por suicidio de su amiga y ferviente defensora Isabella Blow en mayo de 2007 tuvo un profundo impacto en él¹. McQueen dedicó su colección primavera/verano de 2008 a Blow y afirmó que su muerte fue:
“lo más valioso que aprendí en la moda”³.
En 2003, fue reconocido como Diseñador Internacional del Año por el Consejo de Diseñadores de Moda de América y fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) por la Reina de Inglaterra¹.
Su estrecha colaboración y amistad con la fotógrafa Ann Ray también fueron un aspecto importante de su vida, quien documentó su proceso creativo durante trece años¹⁷.
Identidad y Emociones en su Obra
Su homosexualidad abierta y su experiencia al salir del armario probablemente influyeron en su exploración de temas relacionados con la identidad y la sexualidad en su trabajo. Como alguien que abrazó su identidad en un contexto social potencialmente menos tolerante, McQueen pudo sentirse atraído por la autoexpresión y el desafío de las normas de género a través de sus diseños.
Las muertes de Isabella Blow y su madre Joyce tuvieron un impacto profundo y devastador en McQueen, lo que potencialmente contribuyó a sus propias luchas con la salud mental. Las estrechas relaciones que tenía con estas dos mujeres y su trágico fallecimiento en una sucesión relativamente cercana probablemente crearon una angustia emocional significativa, que es un contexto crucial para comprender las circunstancias de su muerte.
Tragedia Final: La Muerte de un Genio
En la mañana del 11 de febrero de 2010, McQueen fue encontrado sin vida en su casa de Green Street, Londres¹. Los paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar. Tenía 40 años¹. La causa de su muerte fue registrada oficialmente como suicidio por ahorcamiento¹. Su madre, Joyce, había fallecido tan solo nueve días antes, el 2 de febrero de 2010¹.
Una investigación forense reveló la presencia de niveles significativos de cocaína, pastillas para dormir y tranquilizantes en su organismo¹. Se encontró una nota de suicidio en la que McQueen expresaba su pesar y pedía que cuidaran de sus perros³⁶.
Se sabía que el diseñador había luchado contra la depresión, la autolesión y el abuso de sustancias durante un tiempo⁴¹.
Dolor y Herida Invisible
Su muerte por suicidio, poco después del fallecimiento de su madre, pone de manifiesto la inmensa pena personal y las luchas de salud mental que enfrentaba. La proximidad de estas dos pérdidas significativas sugiere una posible conexión entre la muerte de su madre y su decisión de quitarse la vida.
El informe del forense y la información sobre su historial de problemas de salud mental subrayan aún más la profundidad de su angustia.
El Legado Continúa: La Marca Después de McQueen
Una semana después de su fallecimiento, el Grupo Gucci anunció que el negocio de Alexander McQueen continuaría operando sin su fundador y director creativo¹. Sarah Burton, quien había sido la mano derecha de McQueen durante 14 años, fue nombrada directora creativa de la marca en mayo de 2010¹.
Burton presentó su primera colección para la marca en París en octubre de 2010⁴⁸. Durante su mandato, la compañía continuó expandiéndose a nivel mundial y su gama de productos también se amplió²¹.
En septiembre de 2023, tras 26 años en la marca, Burton anunció su partida¹³. Su última colección se presentó en París en septiembre de 2023¹³.
En diciembre de 2023, Seán McGirr fue nombrado nuevo director creativo de Alexander McQueen¹⁸. McGirr debutó su colección otoño/invierno 2024 en marzo de 2024 y su colección primavera/verano 2025 en París, inspirándose en la colección «Banshee» AW94 de McQueen⁵⁶.
Una Nueva Era
El nombramiento de Sarah Burton, quien había trabajado estrechamente con McQueen durante muchos años, aseguró un grado de continuidad en la estética de la marca, al tiempo que permitió su propia interpretación creativa. La profunda comprensión de Burton de la visión de McQueen y sus habilidades técnicas la convirtieron en una sucesora natural, y su mandato vio a la marca seguir prosperando comercial y creativamente.
La transición a Seán McGirr marca un nuevo capítulo para la marca, lo que potencialmente señala un cambio en la dirección creativa sin dejar de honrar el legado de McQueen. El nombramiento de un nuevo director creativo a menudo aporta nuevas perspectivas y enfoques de diseño, y las colecciones iniciales de McGirr ofrecen ideas sobre su visión para el futuro de la marca Alexander McQueen. Su referencia a la colección «Banshee» sugiere una intención de interactuar con la obra histórica del fundador.
Conclusión: Un Icono Inmortal de la Moda
En conclusión, la trayectoria de Alexander McQueen estuvo marcada por una poderosa combinación de brillantez técnica, visión artística y una voluntad de desafiar las convenciones, dejando una huella imborrable en el mundo de la moda. Su viaje desde aprendiz de sastre en Savile Row hasta diseñador de renombre internacional, sus diseños innovadores y el continuo éxito de su marca después de su muerte testimonian su profundo y duradero impacto.
McQueen fue un diseñador visionario cuyo trabajo continúa inspirando y provocando, consolidando su lugar como un verdadero icono en la historia de la moda.
Obras citadas
- Alexander McQueen – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen
- en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen#:~:text=Lee%20Alexander%20McQueen%20was%20born,was%20a%20social%20science%20teacher.
- Alexander McQueen: Biography, English Fashion Designer, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.biography.com/history-culture/alexander-mcqueen
- Alexander McQueen — A Turbulent Life That Ended In Tragedy – Failfection, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://medium.failfection.com/alexander-mcqueen-a-turbulent-life-that-ended-in-tragedy-87a964ed6b06
- Alexander McQueen – Simple English Wikipedia, the free encyclopedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://simple.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen
- Alexander McQueen – an introduction – V&A, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.vam.ac.uk/articles/alexander-mcqueen-an-introduction
- Alexander McQueen | EBSCO Research Starters, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.ebsco.com/research-starters/biography/alexander-mcqueen
- Alexander McQueen | Biography, Designs, & Facts – Britannica, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.britannica.com/biography/Alexander-McQueen
- Alexander McQueen – Biography – HELLO! magazine, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.hellomagazine.com/profiles/20091008155/alexander-mcqueen/
- An Alexander McQueen Timeline – Bleecker Street, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://bleeckerstreetmedia.com/editorial/alexander-mcqueen-timeline
- Alexander McQueen Biography – Wunderlabel, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://wunderlabel.com/lab/fashion-designer/alexander-mcqueen-biography/
- List of Alexander McQueen collections – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Alexander_McQueen_collections
- The History Of Alexander McQueen – Glam Observer, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://glamobserver.com/the-history-of-alexander-mcqueen/
- Alexander McQueen’s 10 Most Iconic Runway Shows – 29Secrets, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://29secrets.com/style/alexander-mcqueens-10-most-iconic-runway-shows/
- Alexander McQueen: 5 Fashion Collections Inspired by Art | TheCollector, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.thecollector.com/alexander-macqueen-fashion-collections-art/
- Alexander Mcqueen History: 5 Early Shows – YouTube, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=XJiRE8kcQy4
- Alexander McQueen & Ann Ray Intro and Gallery Descriptions – Frist Art Museum, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://fristartmuseum.org/mcqueen-and-ray-intro-and-gallery-descriptions/
- McQueen History | History of the House – Kering, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.kering.com/en/houses/couture-and-leather-goods/alexander-mcqueen/history/
- en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen#:~:text=Lee%20Alexander%20McQueen%20(17%20March,Givenchy%20from%201996%20to%202001.
- en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen#:~:text=McQueen’s%20first%20professional%20runway%20show,the%20hooligan%20of%20English%20fashion%22.
- Alexander McQueen (fashion house) – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen_(fashion_house)
- Alexander McQueen’s Most Iconic Runway Shows – L’OFFICIEL USA, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.lofficielusa.com/fashion/alexander-mcqueen-iconic-runway-shows-designer-lee-mcqueen-fashion-history
- McQueen and Tartan – The Metropolitan Museum of Art, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.metmuseum.org/perspectives/mcqueen-and-tartan
- Alexander McQueen – The Designer, The Collections, The Career – Belinda International, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.belindainternational.com/blogs/news/alexander-mcqueen-the-designer-the-collections-the-career
- Alexander McQueen Avant-garde Visionary – Timeless Fashion Hub, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://timelessfashionhub.com/fashion-topics/fashion-icons/alexander-mcqueen-avant-garde-visionary/
- Style and Legacy – Alexander mcqueen, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://alexandermcqueenfashiondesigner.weebly.com/style-and-legacy.html
- Alexander McQueen: Dark Romanticism And The Legacy Of A Fashion Icon – RIOT, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://riot.nyc/alexander-mcqueen-dark-romanticism-fashion-icon/
- Alexander McQueen’s Debut GIVENCHY Couture Collection, Spring 1997 – YouTube, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=qiB0ixxpdwQ
- McQueen, Lee Alexander. (1969 – 2010) Design for his First Givenchy Ha – «B» Dry Goods, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://bdrygoods.com/products/mcqueen-lee-alexander-1969-2010-design-for-his-first-givenchy-haute-couture-collection-organza-blouse-ensemble-spring-summer-1997
- Revisiting McQueen’s Complex Tenure at Givenchy | HALOSCOPE, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.haloscope.org/post/revisiting-mcqueen-s-complex-tenure-at-givenchy
- Givenchy Appoints Sarah Burton As New Creative Director – DSCENE MAGAZINE, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.designscene.net/2024/09/givenchy-sarah-burton-creative-director.html
- The Design Trend and Identity of Alexander McQueen Based on the Cultural and the Artistic Background of England, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.aodr.org/xml/00215/00215.pdf
- Alexander McQueen at Givenchy: The Revolution of a Creative Director – nss magazine, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.nssmag.com/en/fashion/37634/alexander-mcqueen-creative-director-givenchy
- Voss (Alexander McQueen collection) – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Voss_(Alexander_McQueen_collection)
- Mastering Alexander McQueen Style: A Fashion Icon’s Legacy – Yellowbrick, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.yellowbrick.co/blog/fashion-styling/mastering-alexander-mcqueen-style-a-fashion-icons-legacy
- alexander mcqueen death | MY NOT SO FAIR LADY, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://mynotsofairlady.wordpress.com/category/alexander-mcqueen-death/
- Lee Alexander McQueen & Ann Ray: Rendez-Vous | Grand Rapids Art Museum, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.artmuseumgr.org/exhibitions/lee-alexander-mcqueen-ann-ray-rendez-vous
- Lee Alexander McQueen & Ann Ray: Rendez-Vous – | Barrett Barrera Projects, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.barrettbarrera.com/exhibitions/ann-ray-lee-mcqueen-rendez-vous/
- Alexander Mcqueen the Most Inspirational Designer to Date 17.03.69 – 11.02.10 – Quillattire, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.quillattire.com/blog/2020/2/11/alexander-mcqueen-the-most-inspirational-designer-to-date-170369-110210
- en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen#:~:text=Death%20and%20memorial,-Front&text=On%20the%20morning%20of%2011,He%20was%2040%20years%20old.
- Alexander McQueen’s last note: I’m sorry, please look after my dogs – Evening Standard, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.standard.co.uk/hp/front/alexander-mcqueen-s-last-note-i-m-sorry-please-look-after-my-dogs-6463727.html
- Alexander McQueen’s plan to kill himself on the catwalk | Daily Mail Online, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.dailymail.co.uk/femail/article-2937294/McQueen-s-plan-kill-catwalk-tortured-fashion-genius-plotted-greatest-shock-all.html
- Alexander McQueen Suicide; Fashion Designer Hanged, Says Paper – CBS News, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.cbsnews.com/news/alexander-mcqueen-suicide-fashion-designer-hanged-says-paper/
- McQueen died of asphyxiation and hanging – UPI.com, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.upi.com/Entertainment_News/2010/02/17/McQueen-died-of-asphyxiation-and-hanging/31971266429166/
- Alexander McQueen – Makers A-Z – UAL – University of the Arts London, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://collections.arts.ac.uk/people/9294/alexander-mcqueen;jsessionid=78ECEC6E66B61995A552F0C069A18984
- en.wikipedia.org, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Alexander_McQueen#:~:text=A%20week%20after%20his%20death,its%20founder%20and%20creative%20director.
- Alexander McQueen’s fashion label to continue despite designer’s death | The Independent, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.independent.co.uk/life-style/fashion/news/alexander-mcqueen-s-fashion-label-to-continue-despite-designer-s-death-1903447.html
- Sarah Burton – Wikipedia, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Sarah_Burton
- What’s in a name? – The Isis, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://isismagazine.org.uk/2024/05/whats-in-a-name/
- Breaking: Alexander McQueen’s new creative director is Seán McGirr – Dazed, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.dazeddigital.com/fashion/article/61021/1/breaking-alexander-mcqueen-s-new-creative-director-is-sean-mcgirr
- Alexander McQueen Names Seán McGirr as New Creative Director – AnOther Magazine, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.anothermag.com/fashion-beauty/15153/alexander-mcqueen-sean-mcgirr-new-creative-director-jw-anderson
- Sarah Burton’s Most Impactful Alexander McQueen Moments – CR Fashion Book, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://crfashionbook.com/sarah-burtons-most-impactful-alexander-mcqueen-moments/
- Sarah Burton at Alexander McQueen: best collections – RUSSH, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.russh.com/sarah-burton-alexander-mcqueen-best-collections/
- Sarah Burton Is Now the Creative Director of Givenchy – W Magazine, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.wmagazine.com/fashion/sarah-burton-givenchy-creative-director-alexander-mcqueen
- The end of an era at Alexander McQueen: Sarah Burton’s legacy at a glance, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://fashionunited.com/news/fashion/the-end-of-an-era-at-alexander-mcqueen-sarah-burton-s-legacy-at-a-glance/2023091355824
- Inside Seán McGirr’s First Collection Campaign for Alexander McQueen – S Magazine, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://smagazineofficial.com/fashion/inside-sean-mcgirrs-first-collection-campaign-for-alexander-mcqueen-071650583
- Seán McGirr | McQueen Creative Director – Kering, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.kering.com/en/houses/couture-and-leather-goods/alexander-mcqueen/sean-mcgirr/
- Alexander McQueen SS25: What went down at Seán McGirr’s second show – Dazed, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.dazeddigital.com/fashion/article/64761/1/alexander-mcqueen-ss25-paris-fashion-week-sean-mcgirr-what-went-down
- Sean McGirr’s Alexander McQueen Is Getting Really Good! (SS25 Review) – YouTube, fecha de acceso: marzo 27, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=q7iN0V1wO5g
Imágenes realizadas con IA